Nuestra Crítica
Reconozco que este ha sido mi primer acercamiento al universo Warhammer y donde yo esperaba encontrarme una sucesión de batallas épicas y sangrientas me he encontrado con una novela que mezcla unas pinceladas de intrigas diplomáticas, apenas apuntadas, una historia de amor, aun mas leve, y un misterio con un personaje con un gran parecido al psicópata al que Hannibal Lecter daba caza en El silencio de los corderos.
Kaspar von Velten, general retirado del Imperio, es enviado en calidad de embajador a la corte de la zarina Katerina en una zona norteña. Una vez allí mientras intenta mantener la alianza entre el Imperio y la zarina contra as fuerzas del caos que se encuentran al norte se ve envuelto en una intriga en la que tiene un papel destacado un asesino en serie que tiene atemorizada la ciudad.
Lo que ocurre es que la novela no se acaba de definir y se mantiene saltando de la diplomacia al thriller de psicópatas a lo largo de toda su extension. Por otro lado la fantasía y la magia brillan por su ausencia, es más si cambiamos la ambientación podría transcurrir perfectamente en nuestros días. Además la novela finaliza de una forma tan abrupta y dejando tantos hilos sueltos que parece claro que habrá una continuación de la misma. Lo mejor de la misma es la galería de personajes secundarios, bastante bien construidos y que dan colorido a la trama, mientras que el personaje del embajador se queda en un mero arquetipo.
La novela se deja leer con el piloto automático puesto y aunque no entusiasma en ningún momento tampoco se cae totalmente de las manos como a veces ocurre con las novelas de franquicias. Ideal para pasar un rato sin muchas preocupaciones o para leer en el metro.
Javier Romero
|