
|

Editorial:Ediciones B
Colección: Byblos nº 975 Byblos Connie Willis / 3 Edición: Rústica Año Publicación: 2006 Traductor: Rafael Marín Trechera Diseño o fotografía de portada: Estudio Ediciones B, Xavier Martínez ISBN: 978-84-666-2796-2 Idioma: Español 285 pags. Otras obras del Autor/es
El último de los Winnebago / Enemigo Mio
El libro del día del juicio final
Infiltrado
El espíritu de la Navidad - Bolsillo
El espíritu de la Navidad
Por no mencionar al perro (Bolsillo)
El libro del día del juicio final
Lo mejor de Connie Willis I
|
Texto Contraportada
Sandra Foster estudia toda clase de modas, cómo empiezan y qué significan. Bennett O'Reilly es un especialista en la teoría del caos, que investiga a través de la conducta de un grupo de monos. Aunque ambos trabajan para Hitek, no se conocen hasta el día en que se produce un error en la entrega de un paquete; un momento caótico que para Bennett significa quedarse sin monos, sin dinero y casi sin trabajo. Sandra decide ayudarle aportando un rebaño de ovejas y una idea para un nuevo proyecto conjunto. ¿Qué otro animal puede ilustrar mejor la teoría del caos y la mentalidad de rebaño que tan a menudo caracteriza la conducta humano y su aceptación de las modas? Pero los experimentos científicos nunca son sencillos. Los contratiempos abundan y las posibles soluciones escasean.
|
Puede comprarlo en los siguientes sitios:
Nuestra Crítica
Espeluzna comprobar que esta novela se escribió en 1996.
Es decir, hace (nada más y nada menos) que una decadita y media de nada y ya Connie Willis supo presagiar un futuro desolador, más oscuro y sombrío que los que Aldisses, Asimoves o K.Dickes ad hoc pergeñar pudieran. Un futuro cuajado de estupidez y banalidad, tópicos y lugares comunes, superficialidad y gilipollez.
La autora cuenta tan terrible historia con prosa empapada de saludable y suave, tan engañosamente inocua como abrasivamente ironíca de ama de casa estadounidense. Así, con amabilidad y en clave comediahollywoodcosechaaños40, Willis acumula una cabalgata de episodios, protagonizados por reconocibles especimenes humanos que zozobran en sus habitats naturales(la empresa y el centro comercial) bandeándose alrededor de modas y costumbres que mediatizan, gobiernan y aliñan sus usos, comportamientos y emociones como ayankizados mamífer@s que son (es decir , como cualquiera de nosotros) .
Es una deliciosa novela aunque ¡ay! la lastren tanto el excesivamente jovial y empalagosamente rosáceo final como que no quepa considerarla ni de ciencia, ni de ficción: el terrible porvenir que la Willis, en su momento, anticipó cual riada y amalgama de borregos estabulados a golpe de marketing de turno y a zurriagazo de publicidad, no se ha hecho esperar mucho, de hecho hace décadas que ese futuro ya está aquí y vino para quedarse.
Luis de Luis
|
Volver a la portada
|