
|
Puede comprarlo en los siguientes sitios:
Nuestra Crítica
En esta secuela de La sombra de Ender, que sigue aprtovechando la baza de volver a narrar los hechos esenciales de El juego de Ender, pero desde el punto de vista de Bean, la mano derecha de Ender, y como se revela mas adelante, su sucesor., se vuelve a narrar la historia de los hechos políticos y militares en la Tierra tras el final de la guerra con los insectores, y tras la marcha de Ender y su hermana Valentine de la Tierra.
Los niños de la Academia han vuelto con sus familias tras el fin de la amenaza de los insectores, pero al resentirse el poder del hegemon, las naciones d ela Tierra vulven a enzarzarse en conflictos, lo que hace que el valor de los niños como lideres guerreros aumente enormemente, y todas las partes en conflicto intenten hacerse con los servicios de los niños. Todos los niños son secuestrados menos Bean que consigue escapar de un atentado y una difícil alianza con el hermano de Ender, Peter, futuro Hegemon. Aunque el principal tema de la novela es la batalla para evitar el dominio de la Tierra por parte de Rusia y China, la acción se concentra en el rescate de Petra Arkanian, de Aquiles, una sombra oscura del pasado de Bean. Desafortunadamente este episodio se alarga artificialmente para preparar los siguientes libros de la serie.
Card es un autor competente y con un gran oficio, con una habilidad especial para crear personajes infantiles alejados de la normalidad, pero creibles en todo momento. Sin embargo en esta novela, que abandona el universo cerrado y claustrofóbico que constituia la Academia de la entrega anterior y con una acción se desarrolla por toda la Tierra, con múltiples culturas y muchas naciones en guerra, la narración pierde gran parte de su fuerza. Una novela que no aporta demasiaod a la carrera de su autor, pero que entretiene ya que el ritmo narrativo es siempre el adecuado y la accion fluye de manera adecuada.
Muchos de los personajes de las novelas anteriores reaparecen y siguen siendo tan interesantes como siempre. Card sigue siendo un maextro en explorar la psicología de sus personajes y Bean, Petra y Peter se desarrollan de forma distinta y fascinante, pero Card falla en hacer al supervillano Aquiles creíble, tal vez por su falta de motivacion, a pesar de sus esfuerzos. Esto lastra el impacto de la narración, y es un mal presagio para el futuro de las series. Javier Romero
|
|